
En esta ocasión Pinceladas de Fútbol les trae la historia de un grupo de héroes dirigidos por un engreído, que logró meterse en la riquísima historia del fútbol europeo. Solo un paso efímero por este, le sirvió al Nottingham Forest, para ser una leyenda, de esas que escasean casi al borde de la extinción por estos días.
Todo empezó y se termino en el transcurso de unos pocos años, exactamente entre 1975 y 1980, cuando un entrenador con un ego tan grande como el viejo Wembley, asumía la dirección técnica de un modesto equipo que apenas y luchaba por mantenerse en segunda división.
Brian Clough, era algo así como el Mourinho de los setentas, de esa manera, y en solo tres temporadas logró ascender a la primera, y más increíble aún, destronó al Liverpool como campeón de Liga y Carling Cup, algo que ni el más optimista de los apostadores hubiera predicho.
El sueño continuó, la gloria Europea le esperaba al modesto onceno de West Midland: hicieron una fuerte inversión en uno de los mejores media punta del momento, un tal Trevor Francis que, sin embargo, por disposición de la UEFA, solo pudo jugar el último partido. Cual fue ese partido, nada más que la mismísima final, frente al Malmo de Suecia. Y como si fuera ley de los dioses del fútbol, fue Francis quien anotó el único gol del partido.
El año siguiente, los guiados por Clough confirmaron que lo hecho no fue producto de la casualidad, y derrotaron al Hamburgo en la final, en un templo del fútbol, llamado Santiago Bernabéu. La leyenda era una realidad.
Dieciocho temporadas serían las que duró Brian Clough con el Nottingham Forest, hasta que ya en el 92, el descenso llegó acompañado de múltiples problemas de alcoholismo. Su destitución fue necesaria, de allí en adelante aquel recordado equipo, con 150 años de historia, apenas y lucha por mantenerse en la segunda división como en aquel 1975.
Es una historia de un grupo humilde, que con nada más que confianza en sí mismos y con hambre de gloria logró ganarse el cariño y la recordación de miles de hinchas en Europa y el mundo, tanto que hoy en día el club fue adquirido por una familia de Kuwait, con la intención de poder volver a llevar al Nottingham Forest al primer plano del fútbol mundial.
Todo empezó y se termino en el transcurso de unos pocos años, exactamente entre 1975 y 1980, cuando un entrenador con un ego tan grande como el viejo Wembley, asumía la dirección técnica de un modesto equipo que apenas y luchaba por mantenerse en segunda división.
Brian Clough, era algo así como el Mourinho de los setentas, de esa manera, y en solo tres temporadas logró ascender a la primera, y más increíble aún, destronó al Liverpool como campeón de Liga y Carling Cup, algo que ni el más optimista de los apostadores hubiera predicho.
El sueño continuó, la gloria Europea le esperaba al modesto onceno de West Midland: hicieron una fuerte inversión en uno de los mejores media punta del momento, un tal Trevor Francis que, sin embargo, por disposición de la UEFA, solo pudo jugar el último partido. Cual fue ese partido, nada más que la mismísima final, frente al Malmo de Suecia. Y como si fuera ley de los dioses del fútbol, fue Francis quien anotó el único gol del partido.
El año siguiente, los guiados por Clough confirmaron que lo hecho no fue producto de la casualidad, y derrotaron al Hamburgo en la final, en un templo del fútbol, llamado Santiago Bernabéu. La leyenda era una realidad.
Dieciocho temporadas serían las que duró Brian Clough con el Nottingham Forest, hasta que ya en el 92, el descenso llegó acompañado de múltiples problemas de alcoholismo. Su destitución fue necesaria, de allí en adelante aquel recordado equipo, con 150 años de historia, apenas y lucha por mantenerse en la segunda división como en aquel 1975.
Es una historia de un grupo humilde, que con nada más que confianza en sí mismos y con hambre de gloria logró ganarse el cariño y la recordación de miles de hinchas en Europa y el mundo, tanto que hoy en día el club fue adquirido por una familia de Kuwait, con la intención de poder volver a llevar al Nottingham Forest al primer plano del fútbol mundial.