
« Colombia es un pais enano, al que no le quedan bien las cosas grandes. Y la empresa de realizar un Mundial de Fútbol es un compromiso grande. Yo quería para Colombia algo de ese porte, y me falló.»
Con sumo dolor, Don Alfonso Senior reaccionaba a la renuncia de Colombia a organizar su Mundial, mediante carta firmada por el presidente Betancur el 25 de octubre de 1982.
Ocho años antes, el 9 de septiembre de 1974, la FIFA nos había otorgado, por unanimidad, la sede. En el imaginario futbolero mundial, todos ya sabían que 1986 sería en tierras colombianas.
La FIFA le dio al pais 8 años para prepararse los cuales fueron desperdiciados. El « Buen Colombiano » dejando todo para última hora. Sólo en 1982, el tema empezó a tomarse « en serio » con algunos proyectos y planes de financiación.
Desde afuera, veían con preocupación nuestro folclórico rezago, dando lugar a lobbys para darle la sede a un pais mejor preparado : Colombia se volvió un tema incómodo para la FIFA.
En coma, la sede colombiana recibió un espaldarazo al finalizar el Mundial de España 1982 : la FIFA reiteraba el apoyo a los colombianos, a pesar de su rezago en las obras.
A tan sólo 4 años de la cita mundialista, la FIFA presionó al país para que no sólo cumpliera lo inicialmente pactado en materia de infraestructura. Adicionalmente, agregó una serie adicional de requerimientos, seguramente fruto de la presión de los otros paises que querían usurpar la sede.
En apenas un año, Colombia obviamente no pudo colmar su retraso de ocho años de vagancia. Las exigencias de la FIFA eran ya imposibles.
Epílogo : Colombia oficializó su renuncia el 25 de octubre de 1982. El resto, es historia y México terminó organizando uno de los mejores mundiales de la historia en 1986. En una historia análoga a la perdida del Canal de Panamá, nosotros solitos nos clavamos la daga.
Este episodio hay que tenerlo muy presente. Aprender de la historia para no repetirla. Máxime ahora que Colombia ha progresado tanto como pais y puede, porque no, apuntarle a organizar su mundial.
¿Colombia 2026 ?
Con sumo dolor, Don Alfonso Senior reaccionaba a la renuncia de Colombia a organizar su Mundial, mediante carta firmada por el presidente Betancur el 25 de octubre de 1982.
Ocho años antes, el 9 de septiembre de 1974, la FIFA nos había otorgado, por unanimidad, la sede. En el imaginario futbolero mundial, todos ya sabían que 1986 sería en tierras colombianas.
La FIFA le dio al pais 8 años para prepararse los cuales fueron desperdiciados. El « Buen Colombiano » dejando todo para última hora. Sólo en 1982, el tema empezó a tomarse « en serio » con algunos proyectos y planes de financiación.
Desde afuera, veían con preocupación nuestro folclórico rezago, dando lugar a lobbys para darle la sede a un pais mejor preparado : Colombia se volvió un tema incómodo para la FIFA.
En coma, la sede colombiana recibió un espaldarazo al finalizar el Mundial de España 1982 : la FIFA reiteraba el apoyo a los colombianos, a pesar de su rezago en las obras.
A tan sólo 4 años de la cita mundialista, la FIFA presionó al país para que no sólo cumpliera lo inicialmente pactado en materia de infraestructura. Adicionalmente, agregó una serie adicional de requerimientos, seguramente fruto de la presión de los otros paises que querían usurpar la sede.
En apenas un año, Colombia obviamente no pudo colmar su retraso de ocho años de vagancia. Las exigencias de la FIFA eran ya imposibles.
Epílogo : Colombia oficializó su renuncia el 25 de octubre de 1982. El resto, es historia y México terminó organizando uno de los mejores mundiales de la historia en 1986. En una historia análoga a la perdida del Canal de Panamá, nosotros solitos nos clavamos la daga.
Este episodio hay que tenerlo muy presente. Aprender de la historia para no repetirla. Máxime ahora que Colombia ha progresado tanto como pais y puede, porque no, apuntarle a organizar su mundial.
¿Colombia 2026 ?