
Nos guste o no, es un hecho: vivimos en una era donde el Real Madrid y el Barcelona son los equipos de “moda”, con un alcance mediático y cultural global sin precedentes. No es peyorativo: las modas van y vienen, usualmente de la mano de importantes avances y contribuciones. Hay modas hermosas; otras no tanto. Eso si, no hay moda eterna ni imperio que dure mil años.
Hoy, parece difícil de creer, pero merengues y culés NO han sido siempre los equipos de moda. El “Clásico” español NO ha sido siempre el partido más esperado ni “el más importante de la historia”. No coma cuento. Hagamos un breve repaso de los equipos de “moda” en la historia moderna del fútbol a nivel de clubes. Por modernidad, vamos a situarnos a partir del nacimiento de la Copa de Europa, gran misa universal del fútbol.
1. Los 50’s: Real Madrid
El equipo de Di Stefano, Koppa, Puskás y los demás, con 5 Copas de Europa consecutivas, fue un pionero del equipo de “moda” por la belleza de su fútbol. Todo el mundo quería ver jugar a sus figuras. Si bien en los 50’s la comunidad internacional apenas se perfila, la leyenda del Madrid ya late, con alcances culturales en varios países.
Partido más esperado: Cualquiera del Real Madrid
2. Los 60’s: Un trono vacío
Esta década fue muy competida. En la ausencia de una hegemonía popular, la “Grande Inter” de Helenio Herrera innovó tácticamente con su rústico “catenaccio”, y se recuerda la grandeza del Benfica de Eusebio, verdugo del Real Madrid. El Manchester United anunciaba también su llegada a la escena mundial con ídolos como George Best y Charlton. No se destaca claramente “un” solo equipo de moda.
Partido más esperado: Real Madrid vs Benfica
3. Los 70’s: Ajax, Liverpool, Bayern Munich
Cruyff propulsó al Ajax a la fama mundial con tres Copas de Europa consecutivas. La moda del Ajax fue muy positiva, gestando grandes revoluciones tácticas como el “Fútbol Total”. La magnética personalidad del holandés contagiaba volviendo a ese equipo un fenómeno cultural. Siguió el Bayern Munich, encompasado con la victoria alemana en el mundial de 1974, arrasando con tres Copas de Europa también. En los 70’s los alemanes sedujeron al mundo con su eficacia y jugadores como Gerd Muller, Beckenbauer y Breitner. Por último, el Liverpool, al son del éxito de los Beatles, vivió una época dorada que cementó su lugar en el imaginario global.
Partido más esperado: Ajax vs Bayern vs Liverpool
4. Los 80’s: Juventus, Milan, Bayern Munich, Liverpool
La Juventus de Platini fue un equipo extremadamente popular dentro y fuera de Italia. La calidad del Francés (3 veces balón de oro) lo explica en una década donde les fue bien. El Liverpool y el Bayern siguieron consolidándose pero es sobre el todo la llegada del Milan de Sacchi que merece una mención especial: la banda de Arrigo marcó un antes y un después en la historia del fútbol con un alcance mediático y cultural muy importante. No podía ser de otra manera: era un equipazo revolucionario desde lo táctico y que se dejaba amar.
Partido más esperado: Juventus vs Milan
5. Los 90’s: Milan, Juventus, (Inter) Barcelona, Real Madrid, Manchester United
El Milan, ahora de Capello, también prosperó para ceder su lugar a la “Dream Team” de Cruyff que puso al Barcelona en el mapa global, coincidiendo con la exposición universal de 1992. Por su lado, la “Serie A Lega Calcio” es el torneo más admirado en el mundo: el Calcio italiano vive una época dorada con una Juventus, quizás para ese entonces, el equipo más popular del mundo. El Inter con la llegada de Ronaldo resucita en el imaginario global seduciendo millones de hinchas. El Real Madrid decide unirse otra vez a la élite europea tras décadas de ayuno.
Partido más esperado: Juventus vs Milan (o Inter) / Real Madrid vs Barcelona
6. La década del 2000: Nace el monopolio mediático del Real Madrid y Barcelona/ Prospera la ilusión del Fútbol Inglés
La mística del Real Madrid, con sus “Galácticos”, sedujeron a todo el planeta tierra. Es a partir de ahí que en cualquier lugar del mundo se van a ver camisetas del Real Madrid; un verdadero fenómeno global. La hermosa revolución del Barcelona de Guardiola, a punta de buen fútbol, trascendió el terreno de juego para también volverse un fenómeno cultural y social. Hoy, hay un pedacito de Cataluña en todos los rincones del mundo. Los simpatizantes casuales del fútbol entendieron que sólo había dos bandos: una nueva partición del mundo entre merengues y culés.
Quienes resisten, encuentran refugio en Inglaterra. La Premier League es ahora la mejor liga del mundo y se multiplican los hinchas del Arsenal y el Manchester United, una rivalidad mágica e inolvidable.
Partido más esperado: Arsenal vs Manchester United / Real Madrid vs Barcelona / Inter vs Milan
7. Desde 2010: Nuevos equipos y tendencias de moda: los jeques y los rusos
La llegada de los jeques y los rusos cambió el mapa mundial. Hoy, existen en todo el mundo hinchas del PSG, Manchester City o Chelsea, algo impensado hace unos años. Pero la moda de “culés” y “merengues” sigue más fuerte que nunca. Los alemanes también han consolidado su poder de atracción con un Bayern Munich increible y un Borussia a todas luces simpático y con buen fútbol.
Partidos más esperados: Real Madrid vs Barcelona / Real Madrid vs Bayern Munich / Barcelona vs Bayern Munich
Así culmina este repaso.
Reitero que el término “moda” no es necesariamente negativo o peyorativo: son sencillamente fenómenos que trascienden para convertirse en referentes culturales a nivel regional o global. No hay Imperios eternos: “culés” y “merengues” en algún momento tendrán que tomarse un descanso.
Hoy, parece difícil de creer, pero merengues y culés NO han sido siempre los equipos de moda. El “Clásico” español NO ha sido siempre el partido más esperado ni “el más importante de la historia”. No coma cuento. Hagamos un breve repaso de los equipos de “moda” en la historia moderna del fútbol a nivel de clubes. Por modernidad, vamos a situarnos a partir del nacimiento de la Copa de Europa, gran misa universal del fútbol.
1. Los 50’s: Real Madrid
El equipo de Di Stefano, Koppa, Puskás y los demás, con 5 Copas de Europa consecutivas, fue un pionero del equipo de “moda” por la belleza de su fútbol. Todo el mundo quería ver jugar a sus figuras. Si bien en los 50’s la comunidad internacional apenas se perfila, la leyenda del Madrid ya late, con alcances culturales en varios países.
Partido más esperado: Cualquiera del Real Madrid
2. Los 60’s: Un trono vacío
Esta década fue muy competida. En la ausencia de una hegemonía popular, la “Grande Inter” de Helenio Herrera innovó tácticamente con su rústico “catenaccio”, y se recuerda la grandeza del Benfica de Eusebio, verdugo del Real Madrid. El Manchester United anunciaba también su llegada a la escena mundial con ídolos como George Best y Charlton. No se destaca claramente “un” solo equipo de moda.
Partido más esperado: Real Madrid vs Benfica
3. Los 70’s: Ajax, Liverpool, Bayern Munich
Cruyff propulsó al Ajax a la fama mundial con tres Copas de Europa consecutivas. La moda del Ajax fue muy positiva, gestando grandes revoluciones tácticas como el “Fútbol Total”. La magnética personalidad del holandés contagiaba volviendo a ese equipo un fenómeno cultural. Siguió el Bayern Munich, encompasado con la victoria alemana en el mundial de 1974, arrasando con tres Copas de Europa también. En los 70’s los alemanes sedujeron al mundo con su eficacia y jugadores como Gerd Muller, Beckenbauer y Breitner. Por último, el Liverpool, al son del éxito de los Beatles, vivió una época dorada que cementó su lugar en el imaginario global.
Partido más esperado: Ajax vs Bayern vs Liverpool
4. Los 80’s: Juventus, Milan, Bayern Munich, Liverpool
La Juventus de Platini fue un equipo extremadamente popular dentro y fuera de Italia. La calidad del Francés (3 veces balón de oro) lo explica en una década donde les fue bien. El Liverpool y el Bayern siguieron consolidándose pero es sobre el todo la llegada del Milan de Sacchi que merece una mención especial: la banda de Arrigo marcó un antes y un después en la historia del fútbol con un alcance mediático y cultural muy importante. No podía ser de otra manera: era un equipazo revolucionario desde lo táctico y que se dejaba amar.
Partido más esperado: Juventus vs Milan
5. Los 90’s: Milan, Juventus, (Inter) Barcelona, Real Madrid, Manchester United
El Milan, ahora de Capello, también prosperó para ceder su lugar a la “Dream Team” de Cruyff que puso al Barcelona en el mapa global, coincidiendo con la exposición universal de 1992. Por su lado, la “Serie A Lega Calcio” es el torneo más admirado en el mundo: el Calcio italiano vive una época dorada con una Juventus, quizás para ese entonces, el equipo más popular del mundo. El Inter con la llegada de Ronaldo resucita en el imaginario global seduciendo millones de hinchas. El Real Madrid decide unirse otra vez a la élite europea tras décadas de ayuno.
Partido más esperado: Juventus vs Milan (o Inter) / Real Madrid vs Barcelona
6. La década del 2000: Nace el monopolio mediático del Real Madrid y Barcelona/ Prospera la ilusión del Fútbol Inglés
La mística del Real Madrid, con sus “Galácticos”, sedujeron a todo el planeta tierra. Es a partir de ahí que en cualquier lugar del mundo se van a ver camisetas del Real Madrid; un verdadero fenómeno global. La hermosa revolución del Barcelona de Guardiola, a punta de buen fútbol, trascendió el terreno de juego para también volverse un fenómeno cultural y social. Hoy, hay un pedacito de Cataluña en todos los rincones del mundo. Los simpatizantes casuales del fútbol entendieron que sólo había dos bandos: una nueva partición del mundo entre merengues y culés.
Quienes resisten, encuentran refugio en Inglaterra. La Premier League es ahora la mejor liga del mundo y se multiplican los hinchas del Arsenal y el Manchester United, una rivalidad mágica e inolvidable.
Partido más esperado: Arsenal vs Manchester United / Real Madrid vs Barcelona / Inter vs Milan
7. Desde 2010: Nuevos equipos y tendencias de moda: los jeques y los rusos
La llegada de los jeques y los rusos cambió el mapa mundial. Hoy, existen en todo el mundo hinchas del PSG, Manchester City o Chelsea, algo impensado hace unos años. Pero la moda de “culés” y “merengues” sigue más fuerte que nunca. Los alemanes también han consolidado su poder de atracción con un Bayern Munich increible y un Borussia a todas luces simpático y con buen fútbol.
Partidos más esperados: Real Madrid vs Barcelona / Real Madrid vs Bayern Munich / Barcelona vs Bayern Munich
Así culmina este repaso.
Reitero que el término “moda” no es necesariamente negativo o peyorativo: son sencillamente fenómenos que trascienden para convertirse en referentes culturales a nivel regional o global. No hay Imperios eternos: “culés” y “merengues” en algún momento tendrán que tomarse un descanso.