
En Francia, se les conoce como “Footix” desde hace ya dos décadas. Una alusión a la mascota del Mundial de 1998. Tras la victoria del equipo galo, el fútbol se puso tan de moda que inevitablemente terminó creando una fractura entre los “nuevos” y los viejos amantes de la pelota.
Los franceses que estaban llegando a los treinta años se aburrieron de tanto imberbe inmaduro, de tanto hincha nuevo que creía que el fútbol había nacido con Ronaldo Nazario y Zidane. No se cruzaron de brazos.
Bautizaron a esta nueva camada de niños y jóvenes, a estos hinchas adultos nuevos, los “Footix”. Hinchas superficiales, de “moda”, oportunistas, indignos al haber descubierto el fútbol tras el éxito mediático que tuvo el Mundial.
El termino fue tan fecundo que hoy, en 2017, perdura. Ha mutado, pero está más vivo que nunca. Hoy los “Footix” también comprende a todos los hinchas que han surgido tras el boom global generado por el auge del Barcelona/Real Madrid, Lionel Messi/Cristiano Ronaldo.
Como sucedió en 1998, con estos nuevos hinchas hay un resentimiento y un rechazo totales. Son indignos, sus argumentos no valen y “no saben nada de fútbol ni su historia”. Suelen ser hinchas de los equipos de “moda” y creen que el fútbol empezó con Ronaldinho, Messi y CR7.
En Francia, un 90% de los debates entre hinchas se zanjan de la misma manera. Cuando el contradictor no le da la razón, usted lo llama”Footix”, insinuando que sus argumentos no valen, y ya. Hay muchas cosas que son prohibidas de decir, porque van en contra de muchas sabidurias convencionales.
Por ejemplo, para quedar bien y evitar que se la monten, usted no puede ser hincha del Real Madrid o Barcelona u otro equipo muy popular; no puede decir que el fútbol de ahora es mejor. Eso es prohibido. Al revés para quedar como el que sabe, tiene que decir que todo lo de antes era mejor. Si quiere quedar como un rey recicle esos comentarios de como el “marketing se tiró el fútbol” y desarrolle sobre el cómo todo lo de ahora es una mierda. Quéjese mucho.
¿Todo esto le suena familiar?
Allá les dicen “Footix”, en Colombia les dicen “niños rata”. Pero es lo mismo. En Francia llevan desde 1998, en Colombia creo que llevamos desde 2014. Pero es lo mismo. Allá todo nació porque las nuevas camadas creían que el fútbol empezó con Ronaldo Nazario y aquí empezó por el malestar de la popularidad de Messi y Cristiano.
Una grandísima estupidez en donde se estigmatiza a los nuevos hinchas del fútbol que llegan por las “modas”. Como si eso fuera un pecado.
Una charada en donde, con arrogancia, son “niños ratas” y “Footix” todos aquellos que no nos dan la razón. Que no piensan como nosotros. Que van en contra de las sabidurias convencionales y se atreven a argumentar cosas diferentes.
Un sin sentido en donde se castiga a los demás por “no conocer la historia del fútbol” como si uno mismo se la supiera de memoria como para venir a dar lecciones.
Colombia, como siempre importando estupideces (en este caso, la expresión es española).
En últimas, todos somos “niños rata” y “Footix” porque nadie sabe tanto de fútbol como para venir a dar lecciones y creer que se las sabe todas.
Los franceses que estaban llegando a los treinta años se aburrieron de tanto imberbe inmaduro, de tanto hincha nuevo que creía que el fútbol había nacido con Ronaldo Nazario y Zidane. No se cruzaron de brazos.
Bautizaron a esta nueva camada de niños y jóvenes, a estos hinchas adultos nuevos, los “Footix”. Hinchas superficiales, de “moda”, oportunistas, indignos al haber descubierto el fútbol tras el éxito mediático que tuvo el Mundial.
El termino fue tan fecundo que hoy, en 2017, perdura. Ha mutado, pero está más vivo que nunca. Hoy los “Footix” también comprende a todos los hinchas que han surgido tras el boom global generado por el auge del Barcelona/Real Madrid, Lionel Messi/Cristiano Ronaldo.
Como sucedió en 1998, con estos nuevos hinchas hay un resentimiento y un rechazo totales. Son indignos, sus argumentos no valen y “no saben nada de fútbol ni su historia”. Suelen ser hinchas de los equipos de “moda” y creen que el fútbol empezó con Ronaldinho, Messi y CR7.
En Francia, un 90% de los debates entre hinchas se zanjan de la misma manera. Cuando el contradictor no le da la razón, usted lo llama”Footix”, insinuando que sus argumentos no valen, y ya. Hay muchas cosas que son prohibidas de decir, porque van en contra de muchas sabidurias convencionales.
Por ejemplo, para quedar bien y evitar que se la monten, usted no puede ser hincha del Real Madrid o Barcelona u otro equipo muy popular; no puede decir que el fútbol de ahora es mejor. Eso es prohibido. Al revés para quedar como el que sabe, tiene que decir que todo lo de antes era mejor. Si quiere quedar como un rey recicle esos comentarios de como el “marketing se tiró el fútbol” y desarrolle sobre el cómo todo lo de ahora es una mierda. Quéjese mucho.
¿Todo esto le suena familiar?
Allá les dicen “Footix”, en Colombia les dicen “niños rata”. Pero es lo mismo. En Francia llevan desde 1998, en Colombia creo que llevamos desde 2014. Pero es lo mismo. Allá todo nació porque las nuevas camadas creían que el fútbol empezó con Ronaldo Nazario y aquí empezó por el malestar de la popularidad de Messi y Cristiano.
Una grandísima estupidez en donde se estigmatiza a los nuevos hinchas del fútbol que llegan por las “modas”. Como si eso fuera un pecado.
Una charada en donde, con arrogancia, son “niños ratas” y “Footix” todos aquellos que no nos dan la razón. Que no piensan como nosotros. Que van en contra de las sabidurias convencionales y se atreven a argumentar cosas diferentes.
Un sin sentido en donde se castiga a los demás por “no conocer la historia del fútbol” como si uno mismo se la supiera de memoria como para venir a dar lecciones.
Colombia, como siempre importando estupideces (en este caso, la expresión es española).
En últimas, todos somos “niños rata” y “Footix” porque nadie sabe tanto de fútbol como para venir a dar lecciones y creer que se las sabe todas.