
El gran Ronaldo Nazario declaró en enero de 2017 lo siguiente:
“En mis tiempos, la competencia era mayor de lo que es ahora. Sin quitarle méritos a Cristiano y Messi, ellos seguirán peléandose el título al mejor del mundo, mientras que cuando yo jugaba estaban Zidane, Rivaldo, Figo, Ronaldinho: era una generación donde ser el mejor era más dificil.”
Ya siento el maremoto de nostalgia: esos pechos noventeros hinchándose de orgullo ante el argumento de autoridad del Fenómeno. Está muy bien. Los grandes íconos de cada época defienden su legado.
Nadie va a decir “cuando yo jugaba todo era más fácil”. Nadie. Por supuesto que no. Desde Di Stefano, Cruyff, Pelé cada quién ha defendido lo suyo y su época respectiva. Maradona nunca dirá “Uy si, la generación de Ronaldo Nazario fue la mejor y la mía de Platini y Rumenigge fue inferior.” Obvio no. Como debe ser.
Retomando el argumento de Nazario, postula que en los 90’s y principios de siglo XX había más competencia y por ende había más mérito que hoy. Analicemos su argumento.
Cita a Ronaldinho, Zidane, Figo y Rivaldo como su competencia. ¿Suena poderoso, cierto? Lo es. En particular por Zidane y Ronnie: ellos si que le daban la talla y merecen mención especial. Pero digámonos la verdad también: aparte de esos cuatro nombres ¿cuánta competencia tenía Ronaldo Nazario?
Por su mismo argumento de autoridad, uno creería que habían no menos de 15 jugadores del mismo calibre que un Ronaldo Nazario luchando por el Balón de Oro. La vaina es que… no los habían. Ya los citó. Esos son todos. Nedved, Owen, Schevchenko y los demás eran jugadorazos, pero todos un peldaño debajo de Nazario, Zidane y Ronnie.
Si, competencia había y existía precisamente por lo parejo de los contendores.
El tema es que Lionel Messi y Cristiano Ronaldo son un capitulo aparte en la historia del fútbol. Es como si Pelé y Maradona hubieran sido contemporaneos: por supuesto que habrían dominado 10 años hasta aburrir a todo el mundo. Eso es lo que pasa.
Están por encima del promedio por su calidad, por su genialidad. No, como sugiere Nazario con un dejo de envidia, porque el fútbol de hoy sea malo y no haya competencia.
El fútbol de hoy es genial. Es una berraquera, si decide dejar la nostalgia de lado.
¿Owen? Le doy a Sergio Agüero, o un Harry Kane.
¿Van Nistelrooy? Le doy a Zlatan Ibrahimovic.
¿Rivaldo? Le doy a Iniesta o al mismo Neymar.
¿Oliver Kahn? Le doy a Neuer.
¿Raúl? Le doy a Luis Suarez.
¿Klinsmann? Le doy a Thomas Muller.
No, no señores. No. Por su adulación a Ronaldo Nazario, que respeto, sé que seguirán menospreciando el presente porque siempre se verá mejor decir que aquello con lo que crecimos era superior.
Pero, por dios no. El fútbol no es algo que con el tiempo se vuelva más facil. Entonces la Alemania de 2014 fue un equipito sin mérito, y el Brasil de 2002 el campeón más glorioso (?)
Sencillamente nos tocó, ya para mal, tanto es el malestar de tanta gente, vivir en la era de dos de los mejores de la historia que coincidieron.
“En mis tiempos, la competencia era mayor de lo que es ahora. Sin quitarle méritos a Cristiano y Messi, ellos seguirán peléandose el título al mejor del mundo, mientras que cuando yo jugaba estaban Zidane, Rivaldo, Figo, Ronaldinho: era una generación donde ser el mejor era más dificil.”
Ya siento el maremoto de nostalgia: esos pechos noventeros hinchándose de orgullo ante el argumento de autoridad del Fenómeno. Está muy bien. Los grandes íconos de cada época defienden su legado.
Nadie va a decir “cuando yo jugaba todo era más fácil”. Nadie. Por supuesto que no. Desde Di Stefano, Cruyff, Pelé cada quién ha defendido lo suyo y su época respectiva. Maradona nunca dirá “Uy si, la generación de Ronaldo Nazario fue la mejor y la mía de Platini y Rumenigge fue inferior.” Obvio no. Como debe ser.
Retomando el argumento de Nazario, postula que en los 90’s y principios de siglo XX había más competencia y por ende había más mérito que hoy. Analicemos su argumento.
Cita a Ronaldinho, Zidane, Figo y Rivaldo como su competencia. ¿Suena poderoso, cierto? Lo es. En particular por Zidane y Ronnie: ellos si que le daban la talla y merecen mención especial. Pero digámonos la verdad también: aparte de esos cuatro nombres ¿cuánta competencia tenía Ronaldo Nazario?
Por su mismo argumento de autoridad, uno creería que habían no menos de 15 jugadores del mismo calibre que un Ronaldo Nazario luchando por el Balón de Oro. La vaina es que… no los habían. Ya los citó. Esos son todos. Nedved, Owen, Schevchenko y los demás eran jugadorazos, pero todos un peldaño debajo de Nazario, Zidane y Ronnie.
Si, competencia había y existía precisamente por lo parejo de los contendores.
El tema es que Lionel Messi y Cristiano Ronaldo son un capitulo aparte en la historia del fútbol. Es como si Pelé y Maradona hubieran sido contemporaneos: por supuesto que habrían dominado 10 años hasta aburrir a todo el mundo. Eso es lo que pasa.
Están por encima del promedio por su calidad, por su genialidad. No, como sugiere Nazario con un dejo de envidia, porque el fútbol de hoy sea malo y no haya competencia.
El fútbol de hoy es genial. Es una berraquera, si decide dejar la nostalgia de lado.
¿Owen? Le doy a Sergio Agüero, o un Harry Kane.
¿Van Nistelrooy? Le doy a Zlatan Ibrahimovic.
¿Rivaldo? Le doy a Iniesta o al mismo Neymar.
¿Oliver Kahn? Le doy a Neuer.
¿Raúl? Le doy a Luis Suarez.
¿Klinsmann? Le doy a Thomas Muller.
No, no señores. No. Por su adulación a Ronaldo Nazario, que respeto, sé que seguirán menospreciando el presente porque siempre se verá mejor decir que aquello con lo que crecimos era superior.
Pero, por dios no. El fútbol no es algo que con el tiempo se vuelva más facil. Entonces la Alemania de 2014 fue un equipito sin mérito, y el Brasil de 2002 el campeón más glorioso (?)
Sencillamente nos tocó, ya para mal, tanto es el malestar de tanta gente, vivir en la era de dos de los mejores de la historia que coincidieron.