
Brian Johnson: Urraca de corazón:
El vocalista de la legendaria banda AC/DC es un reconocido hincha del Newcastle United; esta situación lo llevó a hacer un cameo en la película “Gol”, en la que aparece en un par de escenas interpretando, como no podría ser de otra manera, a un hincha de las urracas en un bar.
Los hermanos Gallagher con todas sus diferencias tienen algo en común: el Manchester City.
Noel y Liam no se pueden ver. Oasis se acabó en 2009 a causa de las peleas de los hermanos más polémicos del rock. Asiduos asistentes a fútbol nunca han ocultado si amor por los ‘citizens’. Celebraron como pocos aquel gol de Agüero que acabó con una larga sequía de títulos de los celestes en 2012. Por eso no ha de extrañar que en un concierto en Chile Noel, entre lágrimas, le haya dicho al público: “Quiero que Manuel (Pellegrini) me adopte” y en otra entrevista agregó: “A David Silva le permitiría acostarse con mi mujer”.
Liam no se queda atrás en su fanatismo; llamó a Pep Guardiola, cuando arribó a Manchester, “Sargent Pep”, homenajeando de paso el mítico álbum de The Beatles. El menor de los Gallagher fue expulsado del Bernabéu en 2012 después de que celebrara un gol del City besando a un guardia de seguridad.
Y como buenos hinchas del City, detestan al United. Oasis le obsequió a Gary Neville, símbolo de lo diablos rojos, una guitarra con la siguiente dedicatoria: “Querido Gary, ¡Cuántas veces has sido internacional por Inglaterra! ¿Cuántas crees que te merecías? Yo te lo digo: ¡Ni una jodida vez!”
Por todo eso no es de extrañar que en el Etihad Stadium Oasis sea parte de la banda sonora que acompaña al City en las previas de los partidos.
El himno del Atlético de Madrid tiene una versión Rock (segunda parte de Germán “El Mono” Burgos”.)
En la primera parte ya se contó de la afición del ‘mono’ Burgos por el rock, que lo llevó a grabar varios trabajos discográficos como guitarrista y vocalista. Pero se me escapó contar que la voz de Burgos aparece en la versión rockera del himno del centenario del Atleti, donde, junto a Sabina, se le oye cantar al Mono lo siguiente: “Ni perdemos los papeles ni cambio por mi Neptuno tu Pasarela Cibeles…”
Además Burgos apareció en el vídeo de “La Rosa de los Vientos” de Mägo de Oz, en el cual le ataja una roca gigante a Txus baterista de la banda.
Carlos Caszely, Los Miserables y Palestino:
Caszely es para muchos el mejor jugador de la historia de Chile. Lo que muchos no saben es que el “Chino”, participó en la canción “El Hincha” de la banda chilena de Ska/punk Los Miserables y protagoniza el vídeo de la misma.
Palestino es un club que también se hizo merecedor de un post en este espacio (http://www.pinceladasdefutbol.com/orgullosamente-palestino.…). Los Miserables son fanáticos de este club por lo que le compusieron una canción llamada “Mi Querido Palestino”.
El Gladiador de Barón Rojo:
Barón Rojo ha escrito, para mí, la mejor canción de fútbol. “El Gladiador” es una canción que trata al fútbol como yo lo siento: una religión. Dice el estribillo:
“Ahora se siente bien
ahora podrá gritar
oh rey fútbol mi señor
que se haga tu voluntad”
Cuando Maradona “cantó” con Queen:
En 1981 la legendaria banda británica Queen se presentó en Buenos Aires. Antes de comenzar el concierto se encontraron con Diego Maradona, por aquel entonces jugador de Boca.
Maradona fue fotografiado usando una camiseta con la bandera del Reino Unido junto con la banda; para ese entonces la tensión por las Malvinas estaba en un punto muy alto. No faltaron los que tildaron al crack argentino de antipatriota.
También quedó un sonido para la historia: Queen invitó a Diego a subir al escenario y este les agradeció y les dio paso para que cantaran "Que otro Muerda el polvo”
Los hermanos Cavalera, “torcedores” del Palmeiras:
No sorprende que una banda brasilera como Sepultura tenga en sus integrantes a fanáticos del fútbol. Igor y Max son hinchas acérrimos de Palmeiras. Cuando Max abandonó sepultura fue reemplazado por Derrick Grenn, estadounidense, a quien poco le gustaba el fútbol, cosa que cambió porque Igor lo sumergió en este bello deporte y en la atmósfera verdi blanca, en palabras de Igor: “si en la banda no habían dos torcedores de Palmeiras, la banda era una mierda”.
Igor es también un empedernido coleccionista de camisetas; más de 400, de todos los rincones del mundo, componen su colección.
Alexis Lalas, cantante y guitarrista:
Lalas es quizá uno de los futbolistas más representativos de Estados Unidos. Brilló con su selección en la década de los 90. Pero su peculiar ‘look’ no mentía; Alexis era un apasionado del rock, tanto así que llegó grabar un disco de hard rock, con una banda que llevó su nombre, el disco “Ginger”
Fito Páez, la voz canalla:
Fito es uno de los hinchas más famosos de Rosario Central, y eso que si de algo se puede preciar el ‘Canalla’ es tener ilustres seguidores. En la canción “Ahí Voy” Fito dice:
"Ahí voy, llegando a ningún lugar
Ahí voy, yo sigo al remango
Ahí voy, canalla de corazón
las cosas no cambiaron tanto".
El vocalista de la legendaria banda AC/DC es un reconocido hincha del Newcastle United; esta situación lo llevó a hacer un cameo en la película “Gol”, en la que aparece en un par de escenas interpretando, como no podría ser de otra manera, a un hincha de las urracas en un bar.
Los hermanos Gallagher con todas sus diferencias tienen algo en común: el Manchester City.
Noel y Liam no se pueden ver. Oasis se acabó en 2009 a causa de las peleas de los hermanos más polémicos del rock. Asiduos asistentes a fútbol nunca han ocultado si amor por los ‘citizens’. Celebraron como pocos aquel gol de Agüero que acabó con una larga sequía de títulos de los celestes en 2012. Por eso no ha de extrañar que en un concierto en Chile Noel, entre lágrimas, le haya dicho al público: “Quiero que Manuel (Pellegrini) me adopte” y en otra entrevista agregó: “A David Silva le permitiría acostarse con mi mujer”.
Liam no se queda atrás en su fanatismo; llamó a Pep Guardiola, cuando arribó a Manchester, “Sargent Pep”, homenajeando de paso el mítico álbum de The Beatles. El menor de los Gallagher fue expulsado del Bernabéu en 2012 después de que celebrara un gol del City besando a un guardia de seguridad.
Y como buenos hinchas del City, detestan al United. Oasis le obsequió a Gary Neville, símbolo de lo diablos rojos, una guitarra con la siguiente dedicatoria: “Querido Gary, ¡Cuántas veces has sido internacional por Inglaterra! ¿Cuántas crees que te merecías? Yo te lo digo: ¡Ni una jodida vez!”
Por todo eso no es de extrañar que en el Etihad Stadium Oasis sea parte de la banda sonora que acompaña al City en las previas de los partidos.
El himno del Atlético de Madrid tiene una versión Rock (segunda parte de Germán “El Mono” Burgos”.)
En la primera parte ya se contó de la afición del ‘mono’ Burgos por el rock, que lo llevó a grabar varios trabajos discográficos como guitarrista y vocalista. Pero se me escapó contar que la voz de Burgos aparece en la versión rockera del himno del centenario del Atleti, donde, junto a Sabina, se le oye cantar al Mono lo siguiente: “Ni perdemos los papeles ni cambio por mi Neptuno tu Pasarela Cibeles…”
Además Burgos apareció en el vídeo de “La Rosa de los Vientos” de Mägo de Oz, en el cual le ataja una roca gigante a Txus baterista de la banda.
Carlos Caszely, Los Miserables y Palestino:
Caszely es para muchos el mejor jugador de la historia de Chile. Lo que muchos no saben es que el “Chino”, participó en la canción “El Hincha” de la banda chilena de Ska/punk Los Miserables y protagoniza el vídeo de la misma.
Palestino es un club que también se hizo merecedor de un post en este espacio (http://www.pinceladasdefutbol.com/orgullosamente-palestino.…). Los Miserables son fanáticos de este club por lo que le compusieron una canción llamada “Mi Querido Palestino”.
El Gladiador de Barón Rojo:
Barón Rojo ha escrito, para mí, la mejor canción de fútbol. “El Gladiador” es una canción que trata al fútbol como yo lo siento: una religión. Dice el estribillo:
“Ahora se siente bien
ahora podrá gritar
oh rey fútbol mi señor
que se haga tu voluntad”
Cuando Maradona “cantó” con Queen:
En 1981 la legendaria banda británica Queen se presentó en Buenos Aires. Antes de comenzar el concierto se encontraron con Diego Maradona, por aquel entonces jugador de Boca.
Maradona fue fotografiado usando una camiseta con la bandera del Reino Unido junto con la banda; para ese entonces la tensión por las Malvinas estaba en un punto muy alto. No faltaron los que tildaron al crack argentino de antipatriota.
También quedó un sonido para la historia: Queen invitó a Diego a subir al escenario y este les agradeció y les dio paso para que cantaran "Que otro Muerda el polvo”
Los hermanos Cavalera, “torcedores” del Palmeiras:
No sorprende que una banda brasilera como Sepultura tenga en sus integrantes a fanáticos del fútbol. Igor y Max son hinchas acérrimos de Palmeiras. Cuando Max abandonó sepultura fue reemplazado por Derrick Grenn, estadounidense, a quien poco le gustaba el fútbol, cosa que cambió porque Igor lo sumergió en este bello deporte y en la atmósfera verdi blanca, en palabras de Igor: “si en la banda no habían dos torcedores de Palmeiras, la banda era una mierda”.
Igor es también un empedernido coleccionista de camisetas; más de 400, de todos los rincones del mundo, componen su colección.
Alexis Lalas, cantante y guitarrista:
Lalas es quizá uno de los futbolistas más representativos de Estados Unidos. Brilló con su selección en la década de los 90. Pero su peculiar ‘look’ no mentía; Alexis era un apasionado del rock, tanto así que llegó grabar un disco de hard rock, con una banda que llevó su nombre, el disco “Ginger”
Fito Páez, la voz canalla:
Fito es uno de los hinchas más famosos de Rosario Central, y eso que si de algo se puede preciar el ‘Canalla’ es tener ilustres seguidores. En la canción “Ahí Voy” Fito dice:
"Ahí voy, llegando a ningún lugar
Ahí voy, yo sigo al remango
Ahí voy, canalla de corazón
las cosas no cambiaron tanto".