
El equipo protagonista de este post es, por obvias razones, siempre recordado en Navidad. Pero pongámoslo en su contexto geográfico para poder entender la razón por la cual a alguien se le ocurrió bautizar un equipo de fútbol con el nombre de ese personaje gordo, bonachón, de barba y cabello completamente blancos que recorre el mundo en una noche, con lista en mano, entregando regalos a los niños.
El Santa Claus F.C juega en la ciudad finlandesa de Rovaniemi, la capital de Laponia. Es una pequeña ciudad de 70.000 habitantes ubicada a tan solo 10 km del círculo polar ártico, donde la leyenda dice que vive y tiene su taller Papa Noel, como se le llama por estas latitudes. ¿El clima? La temperatura media es de 0,9 centígrados al año y el paisaje la mayor parte del tiempo es pintado de blanco por la nieve que cae inclementemente.
En 1992 Rovaniemi tenía dos equipos: el Reipas y el Lappi. Ambos equipos se fusionaron para la temporada 1993 y a la hora de buscar un nuevo nombre no se les ocurrió nada mejor que llamar a su equipo Santa Claus F.C. Obviamente los colores elegidos para el “Equipo Navideño” fueron el rojo y el blanco y en su escudo se puede observar el buen Santa, con pluma en mano revisando su lista de regalos.
El hecho de que una vez al año el mundo voltee a mirar a este curioso club, que actualmente juega en la cuarta división del fútbol finlandés, ha conseguido que numerosas marcas se hayan acercado para patrocinarlo. Marcas como Bwin, Puma, EA Sports han hecho parte de los ‘sponsors’ del club. Esto hace que la idea del nombre sea menos entrañable y traiga consigo una idea comercial. Esta es la razón por el cual el Santa se da el lujo de contar con un equipo filial y un equipo de futsal (el futsal es muy popular en Finlandia, debido a las condiciones climáticas).
Irónicamente, el Santa F.C. no juega en épocas navideñas; el frío extremo hace imposible que se juegue al fútbol en diciembre. De hecho, la liga termina en octubre y reinicia recién en marzo. En la temporada pasada el “Equipo navideño” acabó segundo, de haber acabado en el primer lugar habría conseguido el ascenso a tercera división, en la que ya ha competido en varias temporadas.
¿El mayor logro deportivo del Santa F.C? Aparte de sus ascensos se podría decir que el momento más importante para el club fue el partido amistoso que disputó frente al Crystal Palace en 1997 en condición de local, juego al que asistieron 4500 espectadores, abarrotando de esa manera el Keskuskenttä, el estadio donde el Santa hace las veces de local.
Se calcula que 500.000 turistas van hasta Rovaniemi en vacaciones de fin de año para visitar “La ciudad natal oficial de Santa Claus”. El club además de participar en obras benéficas, facilita puestos de trabajo en el mercado de Navidad para sus jugadores que se encuentran sin trabajo por estos días.
Con la historia del club “más navideño del mundo” queremos desearles una feliz Navidad a todos nuestros lectores. Que la gente que aman los colmen hoy de cariño y alegría.
El Santa Claus F.C juega en la ciudad finlandesa de Rovaniemi, la capital de Laponia. Es una pequeña ciudad de 70.000 habitantes ubicada a tan solo 10 km del círculo polar ártico, donde la leyenda dice que vive y tiene su taller Papa Noel, como se le llama por estas latitudes. ¿El clima? La temperatura media es de 0,9 centígrados al año y el paisaje la mayor parte del tiempo es pintado de blanco por la nieve que cae inclementemente.
En 1992 Rovaniemi tenía dos equipos: el Reipas y el Lappi. Ambos equipos se fusionaron para la temporada 1993 y a la hora de buscar un nuevo nombre no se les ocurrió nada mejor que llamar a su equipo Santa Claus F.C. Obviamente los colores elegidos para el “Equipo Navideño” fueron el rojo y el blanco y en su escudo se puede observar el buen Santa, con pluma en mano revisando su lista de regalos.
El hecho de que una vez al año el mundo voltee a mirar a este curioso club, que actualmente juega en la cuarta división del fútbol finlandés, ha conseguido que numerosas marcas se hayan acercado para patrocinarlo. Marcas como Bwin, Puma, EA Sports han hecho parte de los ‘sponsors’ del club. Esto hace que la idea del nombre sea menos entrañable y traiga consigo una idea comercial. Esta es la razón por el cual el Santa se da el lujo de contar con un equipo filial y un equipo de futsal (el futsal es muy popular en Finlandia, debido a las condiciones climáticas).
Irónicamente, el Santa F.C. no juega en épocas navideñas; el frío extremo hace imposible que se juegue al fútbol en diciembre. De hecho, la liga termina en octubre y reinicia recién en marzo. En la temporada pasada el “Equipo navideño” acabó segundo, de haber acabado en el primer lugar habría conseguido el ascenso a tercera división, en la que ya ha competido en varias temporadas.
¿El mayor logro deportivo del Santa F.C? Aparte de sus ascensos se podría decir que el momento más importante para el club fue el partido amistoso que disputó frente al Crystal Palace en 1997 en condición de local, juego al que asistieron 4500 espectadores, abarrotando de esa manera el Keskuskenttä, el estadio donde el Santa hace las veces de local.
Se calcula que 500.000 turistas van hasta Rovaniemi en vacaciones de fin de año para visitar “La ciudad natal oficial de Santa Claus”. El club además de participar en obras benéficas, facilita puestos de trabajo en el mercado de Navidad para sus jugadores que se encuentran sin trabajo por estos días.
Con la historia del club “más navideño del mundo” queremos desearles una feliz Navidad a todos nuestros lectores. Que la gente que aman los colmen hoy de cariño y alegría.